La fotografía como herramienta para construir y proyectar la imagen institucional

El pasado viernes 19 de septiembre, en vísperas del Día del Fotógrafo y con la primavera como telón de fondo, el Bachillerato Humanista Monseñor Jorge Kemerer llevó adelante el Taller de Fotografía Institucional: Rostros que comunican, dictado por la fotógrafa profesional Suan. La jornada tuvo lugar en el Jardín Botánico de Posadas, un escenario ideal para conjugar teoría y práctica en un espacio abierto y natural.

Fotografía y comunicación institucional: dos lenguajes que se potencian

La propuesta permitió a los participantes introducirse en un campo donde la imagen fotográfica se vuelve un recurso estratégico de comunicación institucional. En las instituciones, empresas y organizaciones, las fotografías de retrato y las producciones visuales transmiten mucho más que un momento: construyen identidad y proyectan valores.

Durante el taller, se abordaron nociones teóricas de la fotografía de retratos institucionales, el reconocimiento de cámaras y dispositivos móviles como herramientas válidas para comunicar, y la importancia de la composición, el uso de la luz y los accesorios fotográficos. Todos estos elementos deben conjugarse con la imagen que cada institución desea proyectar hacia su comunidad.

El cierre de la jornada incluyó una práctica al aire libre, donde los asistentes aplicaron lo aprendido aprovechando los paisajes del Jardín Botánico. Esta dinámica reforzó la idea de que la fotografía, más allá de la técnica, es una herramienta narrativa que comunica el ser y el hacer de cada organización.

El Bachillerato Humanista Jorge Kemerer: formar comunicadores profesionales

La actividad se enmarca en el trabajo de la Tecnicatura Superior en Comunicación Institucional, una carrera con alta demanda en organizaciones, instituciones y empresas, que el Bachillerato Humanista Jorge Kemerer ofrece en Posadas.

Con más de seis décadas de historia educativa, la institución apuesta a la formación de profesionales especializados en comunicación institucional, capaces de responder a los desafíos actuales de la gestión de la imagen y la identidad organizacional. Próximamente, la carrera tendrá a sus primeros egresados, quienes ya se destacan en prácticas profesionales en distintas entidades de la región, dando a conocer el valor de este perfil académico.

Anticipo de inscripciones para el ciclo 2026

El éxito del taller “Rostros que comunican” es también una invitación a quienes desean sumarse al mundo de la comunicación institucional. El Bachillerato Humanista Jorge Kemerer anuncia que pronto estarán abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 de la Tecnicatura Superior en Comunicación Institucional.

Los interesados pueden acercarse a la institución para conocer más detalles de la propuesta académica, sus campos laborales y las oportunidades que brinda una carrera con prestigio y proyección profesional en Misiones.