La Tecnicatura Superior en Comunicación Institucional del Bachillerato Humanista “Monseñor Jorge Kemerer” invita a toda la comunidad educativa y al público en general a participar de su Muestra Anual “Off the Record”, un espacio donde la comunicación se vive, se experimenta y se transforma en conocimiento compartido.
Martes 4 y miércoles 5 de noviembre
De 18:00 a 22:00 h
Bachillerato Humanista | Av. Corrientes 2348
Entrada libre y gratuita
Una carrera con mirada estratégica
En un mundo donde las organizaciones necesitan comunicar con propósito, la Comunicación Institucional se consolida como una herramienta clave para la gestión de organizaciones e instituciones, su identidad y la construcción de vínculos sostenibles.
Formarse como Técnico Superior en Comunicación Institucional significa adquirir competencias para diseñar estrategias que articulen lo interno y lo externo, lo simbólico y lo operativo, lo emocional y lo racional.
Los profesionales en este campo son capaces de analizar contextos, interpretar culturas organizacionales y generar mensajes coherentes con la misión y los valores institucionales.
Tal como sostienen referentes del área como Federico Rey Lennon , la comunicación institucional es una política estratégica que legitima, ordena y proyecta la identidad de las organizaciones hacia sus públicos clave.
Una muestra que integra teoría, práctica e innovación
Durante dos jornadas, los estudiantes de los tres años de la carrera presentarán sus producciones, investigaciones y proyectos desarrollados a lo largo del ciclo lectivo. Desde trabajos audiovisuales hasta planes estratégicos de comunicación, cada propuesta evidencia la capacidad de los futuros técnicos para integrar la teoría con la práctica profesional.
El martes 4, la apertura de puertas a las 18:00 marcará el inicio de un recorrido interactivo donde los visitantes podrán dialogar con los estudiantes y conocer las diversas áreas de intervención del comunicador institucional: identidad, comunicación interna, relaciones públicas, marketing y comunicación digital.
Charlas magistrales con referentes de la disciplina
El miércoles 5 la jornada se abrirá con un ciclo de conferencias que acercará la experiencia y el pensamiento de profesionales reconocidos en el ámbito nacional:
- Lic. Daiana Bárbaro expondrá sobre “Consultoría en comunicación como herramienta de transformación”, abordando la importancia del diagnóstico y la planificación como ejes de cambio organizacional.
- Dr. Federico Rey Lennon, quien ya visitó el Bachillerato en ocasiones anteriores, regresará para compartir la presentación de su libro Manual de comunicación institucional para Organizaciones Sociales, consolidando su vínculo con la casa y su compromiso con la formación de nuevos profesionales.
- Lic. Virginia María Laura Begué cerrará el bloque académico con la charla “Gestión estratégica de la comunicación en una institución de salud pública: experiencias y desafíos”, aportando una mirada aplicada desde el campo de la salud, donde la comunicación adquiere una dimensión humana y social ineludible.
Estas intervenciones reflejan la diversidad de ámbitos en los que puede actuar un comunicador institucional: desde la consultoría y la gestión de crisis, hasta la comunicación en salud, educación, cultura o tecnología.
Una propuesta formativa con sentido y proyección
La Tecnicatura Superior en Comunicación Institucional del Bachillerato Humanista “Monseñor Jorge Kemerer” responde a una necesidad concreta del contexto actual: formar profesionales capaces de comprender y gestionar la comunicación como un sistema integral.
El plan de estudios combina fundamentos teóricos, análisis semiótico, planificación estratégica, producción digital y prácticas profesionalizantes, ofreciendo una formación sólida, moderna y adaptable a los nuevos escenarios laborales.
Elegir esta carrera es optar por un camino que vincula la creatividad con la gestión, el análisis con la acción, y la palabra con la construcción de sentido.
Una invitación abierta a comunicar con propósito
“Off the Record” no es solo una muestra anual: es un punto de encuentro entre generaciones de comunicadores, un laboratorio de ideas y una oportunidad para quienes buscan descubrir su vocación.
El Bachillerato Humanista invita a estudiantes, docentes, egresados y al público general a vivir dos jornadas de comunicación, creatividad e intercambio, reafirmando su compromiso con la educación superior y el desarrollo profesional de Misiones.
Conocé más sobre la carrera y su propuesta formativa:
